Simbología hidráulica

En la elaboración de planos de instalación hidráulica se utilizan símbolos gráficos que representan a los distintos componentes, tales como válvulas, conexiones (codos), tuberías, bombas, tinacos, calentadores, tuercas unión o flotadores, entre otros.

Los planos hidráulicos abarcan vistas en planta, alzados con detalles e isométricos. Normalmente se empiezan a realizar las primaras, pero es importante tener en cuenta que no todas las piezas o conexiones se pueden representar en planta. También cabe destacar que una misma pieza, según su colocación, se representa gráficamente de manera distinta.

En las siguientes imágenes se muestra parte de la simbología básica utilizada para planos vistos en planta. Respecto a la equivalencia en el caso de los isométricos, existe otra manera de representar a la instalación hidráulica.

Desplaza el cursor horizontalmente para conocer la simbología 2d y su equivalencia con el 3d

Anuncios
Anuncios
Anuncios

Simbología en planta

Las siguientes imágenes muestran algunos de los símbolos 2d más comunes para una vista en planta, tanto de las tuberías como de las conexiones y su equivalente en 3d para una mejor comprensión.

Hay que tener presente que los codos a 90°, 45°y las T, pueden acomodarse ya sea de manera horizontal o vertical, así como arriba o hacia abajo en función del plano de corte y el flujo del agua.

Elaboración propia. Simbología hidráulica básica
Elaboración propia. Simbología hidráulica básica
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Anuncios
Anuncios
Anuncios

Temas relacionados