Planos arquitectónicos

Guía para elaboración de planos arquitectónicos

Conoce los aspectos mínimos que debe contener un plano tipo arquitectónico

Anuncios
Anuncios
Anuncios

Los planos arquitectónicos representan, en lo general, la propuesta final del diseño. Se encuentran conformados por plantas y alzados agrupados en distintos alcances:

1. Planta de conjunto
2. Plantas arquitectónicas (incluye azotea)
3. Cortes arquitectónicos (los necesarios)
4. Fachadas exteriores y, en su caso, fachadas interiores.
5. Cortes por fachada

Plantas arquitectónicas*

Plantas arquitectónicas ejemplo en formato 90×60.


Ejes y cotas

Se colocan los ejes estructurales acotados en por lo menos 3 niveles:
– Cotas totales
– Cotas a paños
– Cotas a ejes


Distribución

Se representa la distribución y organización de las distintas áreas


Mobiliario

El mobiliario de todas las áreas debe colocarse conforme a la propuesta arquitectónica y con medidas reales.


Proyecciones

Las losas que se encuentran por encima del plano de corte deben dibujarse con línea punteada

Anuncios

Puertas

Las puertas se dibujan en posición abierta, con línea de abatimiento real y completa


Escaleras

Se numeran cada uno de los escalones; líneas de recorrido y de corte. Los escalones por encima del plano de corte se dibujan con línea punteada.


Líneas de corte

Líneas y flechas de corte para indicar los diferentes alzados o secciones


Áreas verdes

Las áreas verdes se dibujan, aunque esquemáticamente, sí con la ubicación exacta, sobre todo de árboles.

Cortes arquitectónicos*

Cortes arquitectónicos ejemplo en formato 90×60.

Ejes y cotas

Se colocan los ejes estructurales acotados en por lo menos 3 niveles:
– Cotas totales
– Cotas a paños
– Cotas a ejes


Niveles

Niveles de piso terminados, azotea, pretiles, jardines, cumbreras y demás necesarios para comprender las diferentes alturas.


Mobiliario

Mobiliario y nombres de cada una de las áreas en alzados.


Abatimiento

En los alzados, las puertas y ventanas se dibujan con su respectiva línea de abatimiento o corredizas, según sea el caso.

Fachadas arquitectónicas*

Fachadas arquitectónicas ejemplo en formato 90×60.

Ejes y cotas

Se colocan los ejes estructurales acotados en por lo menos 3 niveles:
– Cotas totales
– Cotas a paños
– Cotas a ejes


Niveles

Niveles de piso terminados, azotea, pretiles, jardines, cumbreras y demás necesarios para comprender las diferentes alturas.


Ventanas

Ubicación y funcionamiento de ventanas (corredizas, abatibles, guillotina, entre otras).


Sombras

Proyección de sombras en correspondencia con la orientación de la fachada.

* Todos los planos deben llevar solapa y pie de plano con la información correspondiente

Lo anterior se encuentra sintetizado en las siguientes infografías

Temas relacionados

Anuncios
Anuncios
Anuncios